Gestión curricular para la comprensión lectora en la Institución Educativa Illatupa, Huánuco.
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha sido elaborado como respuesta a la preocupación por la escasa comprensión lectora en los estudiantes. Se planteó como objetivo general “Elaborar una propuesta de gestión curricular basada en el trabajo colaborativo para fortalecer la aplicación de estrategias de comprensión le...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento pedagógico Comprensión lectora Gestión curricular Monitoreo Trabajo colaborativo |
Sumario: | El presente trabajo ha sido elaborado como respuesta a la preocupación por la escasa comprensión lectora en los estudiantes. Se planteó como objetivo general “Elaborar una propuesta de gestión curricular basada en el trabajo colaborativo para fortalecer la aplicación de estrategias de comprensión lectora en los docentes de la Institución Educativa Illathupa de Huánuco”. “Gestión curricular para la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Illathupa, Huánuco, 2018”, involucra a los profesores del área de Comunicación, personal directivo y alumnos del segundo grado. En cuanto a la metodología, el presente plan de acción corresponde a la investigación aplicada educacional, ya que, se busca resolver problemas pedagógicos. Corresponde al diseño de investigación -acción participativa con un enfoque cualitativo, es participativa, abierta y flexible. Se ha utilizado como técnicas la observación y los grupos de discusión como instrumentos la ficha de monitoreo y la guía de preguntas de discusión, respectivamente. Como resultado del diagnóstico, se ha podido identificar que los alumnos no comprenden lo que leen, los docentes no enseñan estrategias de lectura y el escaso monitoreo y acompañamiento pedagógico del personal directivo, por ende, se planteó la interrogante: ¿Cómo implementar la gestión curricular para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes en la Institución Educativa Illathupa de Huánuco, 2019? Como alternativas de solución, un conjunto de actividades para cada dimensión: el trabajo colegiado, reuniones de interaprendizaje, observación de la práctica pedagógica, capacitación docente y otras. El plan de acción permitió valorar el trabajo en equipo para solucionar los problemas, asimismo, es necesario que los estudiantes conozcan y apliquen estrategias para desarrollar la comprensión lectora. Nuestra intención es ejecutar el presente plan a inicios del año académico 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).