Plan de fortalecimiento de la práctica pedagógica para la gestión curricular eficiente y mejora de los logros de aprendizaje en la Institución Educativa Simón Bolívar de la Provincia Caraveli - Arequipa
Descripción del Articulo
La formulación de la propuesta del “Plan de fortalecimiento de la práctica pedagógica para la gestión curricular eficiente y mejora de los logros de aprendizaje en la Institución Educativa “Simón Bolívar” del distrito Cháparra provincia Caraveli – Arequipa tiene como propósito mejorar el proceso de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2676 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2676 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Curricular Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico Contextualización Curricular y Gestión Escolar |
| Sumario: | La formulación de la propuesta del “Plan de fortalecimiento de la práctica pedagógica para la gestión curricular eficiente y mejora de los logros de aprendizaje en la Institución Educativa “Simón Bolívar” del distrito Cháparra provincia Caraveli – Arequipa tiene como propósito mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la IE Simón Bolívar para alcanzar logros de aprendizaje satisfactorio y en el nivel destacado, con la participación de 15 docentes, 7 personal administrativo, 180 estudiantes y 155 padres de familia. En el proceso de diagnóstico y análisis de las causas se han aplicado instrumentos de la investigación descriptiva cualitativa y retroalimentando las acciones a través de la investigación-acción; precisando información relevante en el levantamiento de diagnóstico, identificación de un problema, formulación de alternativa de solución, análisis de referentes conceptuales y teóricos, planteamiento de la propuesta sobre la gestión curricular, monitoreo y acompañamiento pedagógico, y tareas de contextualización curricular. Durante el proceso de formulación del plan se rescata la importancia de la participación de los actores involucrados en la gestión escolar; que desde el rol del directivo constituye la principal preocupación para la mejora de los logros de aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).