Gestión de monitoreo y acompañamiento pedagógico con enfoque participativo para la mejora de los procesos didácticos en el área de Matemática de educación básica regular de la Institución Educativa Integrado Nº 32030 “Mariano Melgar” De Cochas - Margos – Huánuco

Descripción del Articulo

El presente plan de acción, tiene como objetivo el fortalecer las capacidades de los docentes en la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en la Institución Educativa Integrado N° 32030 “Mariano Melgar”, teniendo en cuenta que los docentes se comprometen a mejorar su trabajo pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Espinoza, Rosario María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2690
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Procesos Didácticos
Matemática
Descripción
Sumario:El presente plan de acción, tiene como objetivo el fortalecer las capacidades de los docentes en la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática en la Institución Educativa Integrado N° 32030 “Mariano Melgar”, teniendo en cuenta que los docentes se comprometen a mejorar su trabajo pedagógico, participando activamente en los talleres de reflexión y fortalecimiento de capacidades, en los trabajos colegiados, GIAs, etc. El líder Pedagógico asume el compromiso de intervención, asesoramiento y acompañamiento en la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje. El análisis de la problemática de la Institución Educativa se ha identificado aplicando la ficha diagnóstica de liderazgo pedagógico evaluación de gestión educativa, tabla de desafíos y problema, considerando las prácticas de liderazgo de Viviane Robinson y el marco de buen desempeño del directivo que se ha realizado el diagnóstico y determinación del problema conjuntamente con la asesora en la visita a la Institución educativa. Para el recojo de la información, se ha utilizado la técnica de la entrevista y el instrumento guía de entrevista, donde los maestros han explicado sus experiencias sobre la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática. El presente plan de acción responde al diseño de investigación - acción participativa, teniendo como instrumento el cuaderno de campo, la guía de entrevista y ficha de observación. Sus principales hallazgos permitieron concluir que: si los docentes manejan procesos metodológicos para la enseñanza de las matemáticas, los estudiantes mejoraran sus aprendizajes en esa área, motivo por el cual se requiere empoderar a los docentes en el uso de estrategias en el manejo de recursos y estrategias para el proceso de enseñanza del área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).