Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en procesos didácticos de matemática del nivel primaria en la Institución Educativa “Mariano Dámaso Beraún”

Descripción del Articulo

El plan acción permite la implementación con alternativas de solución frente a los problemas identificados, para mejorar la práctica pedagógica de los docentes, brindar una educación de calidad para alcanzar altos logros de aprendizajes asimismo se implementa estrategias formativas de monitoreo, aco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Atencio, Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2111
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
evaluación
monitoreo
procesos didácticos
Descripción
Sumario:El plan acción permite la implementación con alternativas de solución frente a los problemas identificados, para mejorar la práctica pedagógica de los docentes, brindar una educación de calidad para alcanzar altos logros de aprendizajes asimismo se implementa estrategias formativas de monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica pedagógica de los docentes en procesos didácticos del área de matemática de nivel primaria con la participación de un directivo y doce docentes. La metodología de investigación es de tipo aplicada, tal como lo explica Sánchez y Reyes (2002, p. 18) “Busca conocer para hacer, para actuar, para construir, para modificar” el diseño asumido es la Investigación Acción Participativa, según Hernández et al. (2014), éste diseño se da “Cuando una problemática de una comunidad necesita resolverse y se pretende lograr el cambio” (p. 471); para realizar el diagnóstico del problema identificado se utilizó como instrumento el árbol de problemas para obtener la información de cada causa se aplicó la entrevista en profundidad mediante una guía, posteriormente se plantea alternativas se solución la implementación el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación con estrategias formativas. El monitoreo es “…el recojo y análisis de información de los procesos y productos pedagógicos para la adecuada toma de decisiones…” el acompañamiento se produce a través del diálogo y del intercambio de experiencias, sobre la base de la observación y evaluación del trabajo en el aula, bajo un enfoque crítico-reflexivo y de trabajo colaborativo. (Minedu, 2014, p. 50), la evaluación desde una perspectiva formativa, es un procedimiento de valoración de la práctica pedagógica (MINEDU, 2008, p. 10) El planteamiento de grandes desafíos para transformar una gestión tradicionalmente administrativa en una gestión centrada en los aprendizajes, importancia mejorar las capacidades del director con herramientas útiles para su gestión, como el Plan de Acción, ya que éste constituye un instrumento que permite dar respuestas coherentes a las necesidades y demandas de la práctica docente enfocado siempre hacia el logro de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).