Exportación Completada — 

Gestión curricular a través de la implementación del plan de fortalecimiento del desempeño docente en el área de comunicación en la institución educativa N° 40229 Virgen de la Medalla Milagrosa de la provincia de Camaná – Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación de acción titulada Mejorar la eficiente gestión curricular a través de la implementación del plan fortalecimiento del desempeño docente en el área de comunicación en la institución educativa N° 40229 Virgen de la medalla milagrosa de la provincia de Camaná – Arequipa tiene como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Linares, Verónica Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Monitoreo acompañamiento
evaluación
Planeamiento escolar
Descripción
Sumario:La investigación de acción titulada Mejorar la eficiente gestión curricular a través de la implementación del plan fortalecimiento del desempeño docente en el área de comunicación en la institución educativa N° 40229 Virgen de la medalla milagrosa de la provincia de Camaná – Arequipa tiene como objetivo Fortalecer la gestión curricular a través de la implementación de del plan fortalecimiento del desempeño docente en el área de comunicación en la Institución Educativa N° 40229 Virgen de la medalla Milagrosa de la provincia de Camaná – Arequipa , contando con la disposición de toda la comunidad educativa. El diseño de investigación acción, es la investigación cualitativa, la técnica es la entrevista los instrumentos son guías no estructuradas, entrevista en profundidad. El plan de acción nos permitirá evaluar de manera permanente las estrategias aplicadas, siendo la representación real de las tareas que se realizan, asignando los responsables, tiempos y recursos para lograr el objetivo, las mismas que generan el cambio dentro de la gestión curricular de la práctica docente, en el nivel primario en la institución educativa. La población está conformada por 23 estudiantes del anexo de Uchumayo del 2018, se trabaja con el total de la población, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue el diagnostico institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).