Gestión curricular para desarrollar la comprensión de textos escritos del área de comunicación en el nivel primaria de la I.E.I. N° 32399 Quipran del Distrito de Chavin De Pariarca - Huamalíes-Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación enfoca el problema “limitada gestión curricular para atender los bajos logros en comprensión de textos escritos del área de comunicación en los estudiantes del nivel Primaria de la I.E.I. N° 32399 Quiprán del distrito de Chavin de Pariarca - Huamalíes-Huánuco”, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaimes Gamboa, Lenin Engels
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2370
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comprensión de textos
Estudiantes
Gestión curricular
Monitoreo y acompañamiento
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación enfoca el problema “limitada gestión curricular para atender los bajos logros en comprensión de textos escritos del área de comunicación en los estudiantes del nivel Primaria de la I.E.I. N° 32399 Quiprán del distrito de Chavin de Pariarca - Huamalíes-Huánuco”, con la única finalidad de presentar una propuesta de mejora ante un problema relevante actual. Para ello se ha tenido en cuenta la realidad del distrito, provincia y departamento donde un alto porcentaje de los estudiantes tiene problemas para comprender lo que lee o para hacer un análisis profundo del contenido de un texto; así como lo muestra los resultados de la prueba tomadas por la ECE 2015 2016 (29% y 32%) que ubica a los estudiantes en pre inicio, por ende es necesario revertir esos resultados en el área de comunicación. Se realizó una entrevista a los docentes en las tres dimensiones donde se da cuenta de la necesidad de poner en marcha alternativas de solución. El resultado es una propuesta que plantea como alternativa la gestión curricular, el monitoreo y acompañamiento y la convivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).