Propuesta de Plan de Marketing para mejorar el Posicionamiento de los créditos que otorga la ONG Movimiento Manuela Ramos - CrediMujer, Lambayeque 2016
Descripción del Articulo
La tesis propuso un plan de marketing para Mejorar el Posicionamiento de los créditos del programa CrediMujer; las variables fueron de carácter socioeconómico, con una muestra de 249 clientas, y una entrevista a la Supervisora. Los objetivos específicos fueron identificar la situación actual de la c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/70 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/70 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Plan Microcréditos ONG Manuela Ramos |
Sumario: | La tesis propuso un plan de marketing para Mejorar el Posicionamiento de los créditos del programa CrediMujer; las variables fueron de carácter socioeconómico, con una muestra de 249 clientas, y una entrevista a la Supervisora. Los objetivos específicos fueron identificar la situación actual de la colocación de créditos al público femenino de bajos recursos, analizar las estrategias de mercadotecnia por parte de la ONG, identificar el perfil del cliente, así como las variables que influyen en su decisión de adquirir un crédito, determinar la percepción del microcrédito que otorga la ONG con respecto a la competencia. La hipótesis fue que un plan de marketing mejora el posicionamiento de los créditos de la ONG Movimiento Manuela Ramos – CrediMujer. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario a la población y clientas, y una entrevista a la supervisora. Las clientas son mujeres dedicadas a micro-negocios, menores a 39 años, buscan que el crédito se adapte a sus necesidades; adquieren estos créditos por los servicios complementarios, perciben que el programa brinda créditos a bajo costo; el análisis financiero del plan tiene un VAN de S/. 11’947,198.61 y TIR de 122%. Se recomienda, realizar un estudio de mercado para acercarse más a las necesidades de las clientas, centrar los futuros planes en los servicios complementarios, mantener las actuales estrategias del programa CrediMujer; analizar y ejecutar acciones para promover la expansión del programa CrediMujer, realizar un constante seguimiento del plan de marketing y de una adecuación según los cambios en el entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).