Satisfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de sala de operaciones en una clínica de Lima sur, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la satisfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de sala de operaciones en una clínica de Lima sur, 2022. Materiales y métodos: el enfoque será cuantitativo, diseño metodológico será no experimental, con un nivel descriptivo, y transversal. Es transversal porque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Olivares, Edelmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Enfermería de quirófano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la satisfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de sala de operaciones en una clínica de Lima sur, 2022. Materiales y métodos: el enfoque será cuantitativo, diseño metodológico será no experimental, con un nivel descriptivo, y transversal. Es transversal porque la investigación se realizará en período de tiempo continuo, delimitado y establecido. El instrumento consta de las dimensiones intrínsecas y extrínsecas, conformada de 10 preguntas, cada una, con una escala de Likert de 5 niveles, donde 1 significa muy insatisfecho, 2 significa insatisfecho, 3 significa neutral ni satisfecho ni insatisfecho, 4 significa satisfecho y 5 significa muy satisfecho. Este instrumento se encuentra aceptado por la comunidad científica internacional, siendo adaptado al campo clínico para su aplicación. Tiene una escala de valor de muy insatisfecho con puntaje 0-8; Insatisfecho con puntaje 9-16; Ni satisfecho/Ni insatisfecho con puntaje 17-24; satisfecho con puntaje 25-32; y muy satisfecho con puntaje 33- 40. Resultados: serán presentados en tablas y graficas estadísticos, utilizando las medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: la investigación brindara datos que contribuirá a la mejora para que el personal de salud del centro quirúrgico se sienta satisfecho y así trabaje en un buen ambiente laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).