Revisión crítica: eficacia de los dispositivos preventivos a la exposición del humo quirúrgico en sala de operaciones

Descripción del Articulo

El centro quirúrgico puede considerarse una de las unidades más complejas del hospital por su especialidad y la presencia constante de estrés y riesgo para la salud, tanto para los pacientes sometidos a intervención quirúrgica, como para los empleados que trabajan en el equipo multidisciplinario. 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Barreto, Leily Tula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2746
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras
Enfermería perioperatoria
Enfermería de quirófano
Medidas de seguridad
Seguridad del trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El centro quirúrgico puede considerarse una de las unidades más complejas del hospital por su especialidad y la presencia constante de estrés y riesgo para la salud, tanto para los pacientes sometidos a intervención quirúrgica, como para los empleados que trabajan en el equipo multidisciplinario. 3 los equipos de generación de energía, como el electrocauterio, se utilizan ampliamente en la sala de operaciones. El uso de electrocauterio disminuye el sangrado intraoperatorio y mejora la visibilidad durante la cirugía, pero el humo producido debido a su uso puede dañar la salud de los trabajadores. motivo por el cual surgió la idea de investigar con el Título: “Eficacia de los dispositivos preventivos a la exposición del humo quirúrgico en sala de operaciones” planteando el siguiente Objetivo: Identificar la eficacia de los dispositivos preventivos a la exposición del humo quirúrgico en el personal de salud de sala de operaciones. Metodología: Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) con búsqueda de estudios primarios desde los diferentes buscadores como: Scielo, PubMed, BVS, Dscape Principal Uwiener y google académico. Encontrando 10 estudios entre cuantitativos y cualitativos de los cuales se analizó con las variables de validez y utilidad aparentes de Galvez Toro quedando un resultado de 4 estudios con mayor cercanía al problema de investigación formulado con la siguiente Pregunta: ¿Son eficaces los dispositivos preventivos a la exposición del humo quirúrgico en sala de operaciones? Obteniendo como resultados, que el uso de PPE (equipos de Protección Personal) como la máscara con filtro tipo N95, filtra al menos el 95% de aerosoles, gases y humos, regulado por una agencia estadounidense de salud ocupacional como protección secundaria contra la cirugía por inhalación de humo. Según los índices de calidad del aire de la Unión Europea, Pillinger et al. observó una reducción de masa de partículas (PM) del 88%, cuando se integró un dispositivo de succión en la cuchilla quirúrgica, adecuada solo para tejidos con bajo PM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).