Nivel de conocimiento y factores de riesgo asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios que asisten a las oficinas farmacéuticas de la avenida Próceres de la Independencia, San Juan De Lurigancho, julio 2022

Descripción del Articulo

Evaluar el nivel de conocimiento y factores de riesgo asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios que asisten a las oficinas farmacéuticas de la avenida Próceres de la Independencia, San Juan de Lurigancho, julio 2022. Materiales y métodos: de enfoque cualitativo y diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez López, Juan Carlos, Villanueva Huaman, Fany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Automedicación
Conocimientos
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Evaluar el nivel de conocimiento y factores de riesgo asociados a la automedicación con antibióticos en usuarios que asisten a las oficinas farmacéuticas de la avenida Próceres de la Independencia, San Juan de Lurigancho, julio 2022. Materiales y métodos: de enfoque cualitativo y diseño no experimental. Se procesó el método de encuesta transversal utilizando un cuestionario validado y estructurado. Se seleccionó a un total de 215 participantes por conveniencia. Resultados: el estudio mostró que la mayoría con un 33.0% de usuarios presentaron un alto conocimiento sobre la automedicación con antibióticos, el 60.0% presentó un conocimiento aceptable y el 7.0% bajo conocimiento. El principal factor para la automedicación con antibióticos fue la experiencia previa exitosa (47%). El antibiótico más utilizado para la automedicación fue la amoxicilina (45.6%) y la principal la fuente de información sobre los antibióticos fue el personal de farmacia (45.1%). Conclusiones: los resultados de este estudio indican que la automedicación con antibióticos persiste entre la comunidad y el nivel educativo tiene un impacto significativo en este comportamiento. Comprender los factores asociados con el uso inadecuado de antibióticos puede ayudar a identificar vías y oportunidades de intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).