Evaluación de la Automedicación con Antibióticos en Covid-19 en adultos usuarios de Facebook Perú
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo general Evaluar la automedicación con antibióticos en Covid-19 en adultos usuarios de Facebook Perú. Respecto a la metodología de secuencia de estudio, fue de método científico corresponde a una investigación de nivel descriptivo de diseño no experimental, realizado e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/362 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Antibióticos Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo general Evaluar la automedicación con antibióticos en Covid-19 en adultos usuarios de Facebook Perú. Respecto a la metodología de secuencia de estudio, fue de método científico corresponde a una investigación de nivel descriptivo de diseño no experimental, realizado en una muestra de 1111 adultos usuarios de Facebook Perú. En cuanto a los resultados el consumo de antibióticos en los usuarios de Facebook Perú fue 93.16 %, a consecuencia de la automedicación, siendo el antibiótico de mayor demanda la amoxicilina con 45.00 %, prevaleciendo la edad entre los 26 a 35 años, con un 43.29 %, el sexo femenino con 58.15 % y ocupación independiente en 63.82 %; hallándose como factores prevalentes: Carencia de dinero 84.43 %, recomendación por terceras personas 92.53 %, en farmacias y boticas en el 60.76 %, se automedicó por publicidad 88.12 %, TV 44.64 % y por recetas anteriores 87.67 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).