Descripción de la demanda de antibióticos sin receta médica en una oficina farmacéutica de la provincia de Sullana
Descripción del Articulo
Se considera a los medicamentos antibióticos como uno de los recursos de mayor importancia en la medicina actual, revolucionando el tratamiento de las enfermedades infecciosas. Por lo que, como todo medicamento, los antibióticos deben ser considerados como un bien social, y por sus características,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10731 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automedicación con antibióticos Oficina farmacéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Se considera a los medicamentos antibióticos como uno de los recursos de mayor importancia en la medicina actual, revolucionando el tratamiento de las enfermedades infecciosas. Por lo que, como todo medicamento, los antibióticos deben ser considerados como un bien social, y por sus características, promover un uso racional de los mismos y evitar el incremento de resistencia antimicrobiana. Con la finalidad de determinar la prevalencia de la automedicación con antibióticos en usuarios y/o clientes en una de las Oficinas Farmacéuticas de la Provincia de Sullana, se realizó una investigación no experimental, descriptiva, transversal en una población de usuarios clientes que acudieron a solicitar medicamentos a una de las Oficinas Farmacéuticas de la Provincia de Sullana. Se concluye que los clientes que mayormente consumen antibióticos oscilan entre 20 y 60 años de edad, el 100 % de los encuestados no presentó receta médica al momento de adquirir el producto, los antibióticos más consumidos fueron Sulfametoxazol + Trimetoprima con un 24 % y Azitromicina con un 20 % |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).