Prevalencia de la dispensación de antibióticos en una oficina farmacèutica en el distrito del Rímac 2021-2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue: Determinar la prevalencia de los antibióticos dispensados en una oficina farmacéutica en el distrito del Rímac 2021-2022. Metodología: El presente estudio es de enfoque cualitativo, descriptivo y transversal, técnica de la observación e instrumento como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazaro Montes, Sharon Denisse, Saldaña Vigo, Aurelia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Antibióticos
Oficina farmacéutica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue: Determinar la prevalencia de los antibióticos dispensados en una oficina farmacéutica en el distrito del Rímac 2021-2022. Metodología: El presente estudio es de enfoque cualitativo, descriptivo y transversal, técnica de la observación e instrumento como lista de cotejo aplicado a 364 recetas. Los datos se procesaron con el SPSS de los cuales se obtuvieron tablas y figuras. Resultados: Indican la prevalencia de los antibióticos más usados que se dispensan en una oficina farmacéutica en el distrito del Rímac 2021- 2022 como Ceftriaxona con un 23,6%, para la forma farmacéutica frecuente de antibióticos dispensados un 36,5% de la suspensión inyectable, familia de antibióticos frecuente en la dispensación en una oficina un 28,6% para la Cefalosporina, tipo de infección un 49,2% para la infección respiratoria, la vía de administración el 58,2% para la vía Oral, tipo de antibiótico frecuente en un 65,1% para el genérico. factor sexo asociado fue un 53,0% para el sexo femenino y factor edad asociado un 31,0% para la edad de 38-47 años.Conclusión: Se determinó la prevalencia de la dispensación de antibióticos en la oficina farmacéutica del distrito del Rímac consistió en un porcentaje elevado de antibióticos de la familia de Cefalosporinas (28,6%), así mismo, porcentajes similares de las penicilinas (28,3%) y de Macrólidos (17,0%) que corresponden al uso principalmente de infecciones respiratorias sin embargo existe una prevalencia menor de Aminoglucósidos (8,2%), Sulfonamidas (1,1%), Quinolonas (14,8%) y Tetraciclinas (1,9%) que determinan el uso de infecciones de la piel, tracto urinario y tejidos blandos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).