Recursos fitoterapéuticos utilizados para la prevención de la COVID-19 por la población asegurada del Centro de Salud Pachacútec de Cajamarca Enero – Marzo 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los recursos fitoterapéuticos utilizados para la prevención de la COVID-19 por la población asegurada del Centro de Salud Pachacútec de Cajamarca Enero – Marzo 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cualitativo, de diseño no experimental-transversal y pros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Zambrano, Agripina Elisenda, Vásquez Ortiz, Lola Maridelsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos fitoterapéuticos
Covid-19
Población asegurada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los recursos fitoterapéuticos utilizados para la prevención de la COVID-19 por la población asegurada del Centro de Salud Pachacútec de Cajamarca Enero – Marzo 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cualitativo, de diseño no experimental-transversal y prospectivo en la población asegurada del Centro de Salud Pachacútec de Cajamarca durante enero a marzo del 2022. Los datos se recopilaron mediante un cuestionario de entrevista estructurado con 20 preguntas. Resultado: Del total de asegurados, el 72,1% fueron mujeres, con edades entre 30 y 59 años y con un grado de instrucción primaria y secundaria (34,6%). Al menos el 72,1% de participantes utilizaron las hojas (95,1%) del eucalipto y matico, en infusión (51,8%) por vía oral (85,9%) para la prevención de la COVID-19. Los signos y síntomas que conllevó a la población a utilizar las plantas medicinales fueron: tos (44%), fiebre (23,2%) y disnea (5,5%). Por último, los síntomas que manifestaron los participantes fueron malestar general (34,9%), dolor de garganta (27,6%) y cefalea (20,6%). Conclusiones: Los recursos fitoterapéuticos utilizados para la prevención de la COVID-19 por la población asegurada, fue las hojas de eucalipto y matico en infusión por vía oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).