Evaluación del conocimiento de las interacciones entre el tratamiento fitoterapeutico y el tratamiento farmacológico en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El Perú es un país poseedor de una gran biodiversidad y experiencia en el uso tradicional de plantas medicinales, fuente de recursos naturales para la investigación y desarrollo de fitomedicamentos. El objetivo del presente trabajo es determinar el nivel de conocimiento de las interacciones entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malo Toribio, Karol Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales interacción
Tratamiento fitoterapéutico
Nivel de conocimiento
Farmacovigilancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El Perú es un país poseedor de una gran biodiversidad y experiencia en el uso tradicional de plantas medicinales, fuente de recursos naturales para la investigación y desarrollo de fitomedicamentos. El objetivo del presente trabajo es determinar el nivel de conocimiento de las interacciones entre el tratamiento fitoterapéutico y el tratamiento farmacológico en estudiantes universitarios. Podemos afirmar que las hierbas medicinales no son inocuas, que presentan interacciones relevantes con medicamentos habitualmente utilizados en la práctica clínica, siendo éstos considerados de alto riesgo sanitario. Por lo que se hace imprescindible, por un lado el interrogatorio minucioso al paciente con el objetivo de conocer si consume fármacos en forma continuada que pudieron interferir con el uso de hierbas medicinales y por otro lado realizar la Farmacovigilancia del tratamiento Fitoterapéutico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).