Recursos fitoterapéuticos y su utilización durante la pandemia por COVID-19 por los pobladores del distrito de Ayaviri, Puno, setiembre 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer los recursos fitoterapéuticos y su utilización durante la pandemia de COVID-19 por los pobladores del distrito de Ayaviri, Puno, Setiembre del 2021. Métodos: El enfoque de la investigación es cualitativa, su diseño metodológico es no experimental, descriptivo y de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arapa Hancco, Zaida Miriam, Quecara Tupa, Yudith Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos fitoterapéuticos
Plantas medicinales
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer los recursos fitoterapéuticos y su utilización durante la pandemia de COVID-19 por los pobladores del distrito de Ayaviri, Puno, Setiembre del 2021. Métodos: El enfoque de la investigación es cualitativa, su diseño metodológico es no experimental, descriptivo y de corte transversal, el tamaño de muestra fue de 380 pobladores del distrito de Ayaviri perteneciente a la Región de Puno, el muestreo fue probabilístico aleatorizado simple. La técnica fue la encuesta, y el instrumento el cuestionario. Resultados: Respecto a la utilización de los recursos fitoterapéuticos el 61.6% siempre utilizó ajo, eucalipto 50.5%, jengibre 44.7%, limón 37.6%, muña 25.5%, wira wira 8.2%, matico 28.7%, sasawi 20.5%, panti panti 16.8%, jallu jallu 13.2%, chachacoma 14.2%, pia cuya 6.6%, chancoroma 13.2%, huamanlipa 11.6%, nabo 20.3%, pupusa 17.4%, otras plantas 7.9%. Las formas de preparación fueron: El 92.1% en infusión, el 33.4% cocción, el 43.9% la maceración, el 8.9% la frotación y el 4.7% jugo. Las partes utilizadas de las plantas fueron la hoja en 88.9%, tallo 43.4%, flor 38.9%, raíz 30.3% y el fruto 6.3%; respecto a la vía de administración fueron la vía oral en un 97.6%, inhalatoria 40.8%, cutánea 23.7%. Conclusiones: Los recursos fitoterapéuticos que fueron utilizados durante la pandemia de Covid-19 por los pobladores del distrito de Ayaviri, Puno, Setiembre del 2021; fueron el ajo, eucalipto, jengibre, limón, muña, wira wira, matico, sasawi, panti panti, jallu jallu, chachacoma, pia cuya, chancoroma, huamanlipa, nabo, pupusa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).