Errores en la dispensación de medicamentos en oficinas farmacéuticas

Descripción del Articulo

Introducción: los errores en la dispensación de medicamentos representan un desafío crítico en la atención sanitaria, afectando la seguridad del paciente y generando costos erróneo y omisiones. Estudios indican que estrategias como la verificación doble, automatización y formación continua son efect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gervacio Castillo, Carlos Esteban, Perez Alfaro, Solimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Errores de medicación
Seguridad del paciente
Automatización en la salud
Medication errors
Patient safety
Healthcare automation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Introducción: los errores en la dispensación de medicamentos representan un desafío crítico en la atención sanitaria, afectando la seguridad del paciente y generando costos erróneo y omisiones. Estudios indican que estrategias como la verificación doble, automatización y formación continua son efectivas para mitigarlos. Método: se realizó un análisis sistemático de 10 artículos científicos sobre errores de dispensación de medicamentos, seleccionados por su relevancia en bases como PubMed y ScienceDirect. Se incluyeron estudios recientes que abordaron causas, consecuencias y soluciones. La información se organizó temáticamente para identificar estrategias clave. Resultados: entre los errores más comunes están la dosificación incorrecta (30.76%) y el etiquetado inadecuado (15.38%). Los factores principales incluyen sobrecarga laboral y falta de capacitación. Las estrategias sugeridas son automatización, protocolos claros y formación continua, lo que reduce errores y mejora la calidad de la atención. Conclusión: reducir errores en la dispensación requiere un enfoque integral que combine tecnología, capacitación y protocolos estandarizados. Estas acciones fortalecen la seguridad del paciente y promueven un sistema sanitario eficiente y sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).