Cuidados de enfermería en aspiración de secreciones con circuito cerrado en pacientes adultos intubados en la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Octavio Mongrut San Miguel, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los cuidados de enfermería en la aspiración de secreciones con circuito cerrado en pacientes Adultos Intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Octavio Mongrut san miguel - 2022. Material y Método: El estudio tendrá un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Tocas, Armildo Silvio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspiración de secreciones endotraqueales
Cuidado de enfermería
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los cuidados de enfermería en la aspiración de secreciones con circuito cerrado en pacientes Adultos Intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Octavio Mongrut san miguel - 2022. Material y Método: El estudio tendrá un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo no experimental de corte trasversal dicho población de estudio será 80 colegas y estará formada por 16 enfermeras por turno la técnica será la observación y el instrumento la lista de chequeo elaborado Susana Esther cahua (2019) alfa crombach 0.63 donde se evaluará a todas las enfermeras que participen en el estudio realizando un buen procedimiento en aspirar secreciones por tubo endotraqueal este instrumento tendrá 3 columnas la primera con ítems de evaluación la segunda se calificará el cumplimiento si (1punto) y no (0) y la tercer será las observaciones ,tendrá 19 ítems divididos (antes 6 ítems ) (durante 7 ítems) (después 6 ítems) Resultados: serán presentados en tablas y gráficos estadísticos, haciendo uso de tendencia central para el análisis cuantitativo Conclusiones: dicha investigación proporcionará datos que orienten a mejorar un cuidado humanizado en aquellos pacientes críticos que requieran asistencia por parte de la enfermera cuidando la vida desde que nace hasta que muere protegiendo siempre su salud física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).