Propuesta de implementación de políticas y procedimientos de cobranzas para la mejora de la liquidez en la empresa Geymor S.R.L, Rímac, 2024

Descripción del Articulo

La investigación planteo como objetivo general del estudio la implementación de políticas y procedimientos efectivos de cobranzas, junto con herramientas de control adecuadas y tecnológicas, para revertir la situación anterior y mejorar la liquidez de la empresa Geymor S.R.L, garantizando su viabili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valverde Inga, Sergio David, Vargas Anaya, Jolsen Persy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas de cobranza
Liquidez
Efectivo de cuentas bancarias
Collection policies
Liquidity
Bank account cash
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación planteo como objetivo general del estudio la implementación de políticas y procedimientos efectivos de cobranzas, junto con herramientas de control adecuadas y tecnológicas, para revertir la situación anterior y mejorar la liquidez de la empresa Geymor S.R.L, garantizando su viabilidad financiera y sostenibilidad en el mercado, durante el periodo 2024. Siguió una metodología de enfoque cuantitativo. Se obtuvo como resultado que las cuentas por cobrar comerciales terceros disminuyo un 49% para este año 2024 comparando con el año anterior, se utilizó el ratio de liquidez que para el año 2023 fue de 6.97 y para este año 2024 es de 6.87. También se utilizó el ROA, que en el año 2023 se tuvo un 5% y en el año 2024 se tiene un 4%. Se concluye que los métodos de cobranza utilizados fueron efectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).