Impacto de la publicidad de medicamentos de venta libre en la automedicación en usuarios que acuden a la botica Fátima distrito de Jangas-Huaraz, julio - agosto 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la publicidad de los medicamentos de venta libre en la automedicación en usuarios que acuden a la botica Fátima del distrito de Jangas – Huaraz, julio - agosto 2022 Materiales y métodos: Fue de enfoque cualitativo, d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Publicidad Medicamentos de venta libre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la publicidad de los medicamentos de venta libre en la automedicación en usuarios que acuden a la botica Fátima del distrito de Jangas – Huaraz, julio - agosto 2022 Materiales y métodos: Fue de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y con un diseño no experimental y transversal; para ello se tomó una muestra de tipo probabilística de 250 usuarios, y se le aplicó un cuestionario debidamente validado. Una vez obtenidos los resultados se procesaron en el programa estadístico SPSS. Resultado: El impacto de la publicidad es de “pocas veces” con un 54.4%; los que han presenciado de alguna forma la publicidad es el 99.6%; los medios de publicidad con mayor impacto son televisión 58.0% y internet 26.8%. El 52.0% usan estos medicamentos una vez al mes; el 44.6% fueron recomendados por familiares y amigos; los medicamentos más utilizados son el panadol antigripal 27.2% y paracetamol 19.2%, por último, las afecciones médicas encontradas son dolor de cabeza 23.6% y resfríos 17.6%. Conclusiones: El impacto de la publicidad es significativa, donde los medios de comunicación si influyen al momento de elegir el consumo de los medicamentos y sin receta médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).