Asociación entre conocimiento y manejo en reanimación cardiopulmonar en enfermeros del SAMUE-Cusco, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la asociación entre el conocimiento y manejo en reanimación cardiopulmonar del profesional de Enfermería del SAMUE – Cusco. Materiales y métodos: el enfoque de investigación será cuantitativo. El diseño de investigación será descriptivo, correlacional, no experimental, de corte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paro cardiorespiratorio Reanimación cardiopulmonar Soporte vital básico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar la asociación entre el conocimiento y manejo en reanimación cardiopulmonar del profesional de Enfermería del SAMUE – Cusco. Materiales y métodos: el enfoque de investigación será cuantitativo. El diseño de investigación será descriptivo, correlacional, no experimental, de corte transversal. La población de estudio estará conformada por un total de 20 licenciadas (os) en enfermería, que laboran en el servicio Prehospitalario del Sistema de Atención Móvil de Urgencias y Emergencias SAMUE – Cusco. La muestra será igual a la población. Para la técnica de recolección de datos se hará uso de un cuestionario y lista de chequeos. Resultados: los resultados se expresarán por medio de tablas y gráficos que describirán las variables de estudio, haciendo uso del programa Excel y el programa estadístico SPSS versión 23. Conclusiones: el presente trabajo de investigación brindará información relevante que permitirá mejorar el desempeño de RCP en el personal de Salud que labora en el área prehospitalaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).