Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar en alumnos del séptimo al décimo semestre de Odontología de la UNSAAC, Cusco - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el determinar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar en alumnos del séptimo al décimo semestre de odontología de la UNSAAC, Cusco – 2021. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo, prospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuchullo Yauli, Yahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6334
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Nivel de conocimiento
Reanimación cardiopulmonar
Paro cardiorespiratorio
Cadena de supervivencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el determinar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar en alumnos del séptimo al décimo semestre de odontología de la UNSAAC, Cusco – 2021. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo, prospectivo y transversal, la muestra estuvo constituida por 107 estudiantes del séptimo al décimo semestre de Odontología. La recolección de datos se hizo a través de un cuestionario virtual dividido en cuatro dimensiones: Nivel de conocimiento en definiciones de reanimación cardiopulmonar y paro cardiorrespiratorio, Nivel de conocimiento en etiología del paro cardiorrespiratorio, Nivel de conocimiento de la cadena de supervivencia y Nivel de conocimiento sobre la técnica de reanimación cardiopulmonar. Resultados: Se observó que el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar en los alumnos del séptimo al décimo semestre de Odontología de la UNSAAC es regular. En cada una de las dimensiones se obtuvo los siguientes resultados: el nivel de conocimiento en definiciones de reanimación cardiopulmonar y paro cardiorrespiratorio fue regular, sobre el nivel de conocimiento en etiología del paro cardiorrespiratorio fue regular, sobre el nivel de conocimiento de la cadena de supervivencia fue regular. Según el semestre académico se observó que predomina el nivel de conocimiento regular en todos los semestres evaluados. Según el género se observó que el género femenino obtuvo un nivel de conocimiento regular mayoritario al igual que el género masculino. CONCLUSIONES: El nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar en alumnos del séptimo al décimo semestre de Odontología de la UNSAAC es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).