Evaluación del conocimiento y actitudes del personal de las oficinas farmacéuticas con respecto a la fitoterapia en el distrito Mariano Melgar, Arequipa, julio, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el conocimiento y actitudes del personal de las oficinas farmacéuticas con respecto a la fitoterapia en el distrito de Mariano Melgar, Arequipa, Julio, 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental y de corte transversal. El tipo de mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Laura, Flor Angela, Surco Helaccama, Maria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitudes
Fitoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el conocimiento y actitudes del personal de las oficinas farmacéuticas con respecto a la fitoterapia en el distrito de Mariano Melgar, Arequipa, Julio, 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental y de corte transversal. El tipo de muestreo fue probabilístico, aleatorio simple. La población fue constituida por 420 personas, y la muestra obtenida fue de 200 personas que laboran en las oficinas farmacéuticas en el distrito de Mariano Melgar - Arequipa. Se realizó un cuestionario compuesto por 18 ítems, que nos ayudó a evaluar. Resultado: De los 200 cuestionarios, se encontró que el 87% fueron mujeres y la diferencia varones, el 77.5% de los encuestados fueron técnicos de farmacia. El 100% del personal de oficinas farmacéuticas tiene conocimiento sobre la fitoterapia; así mismo, la mayoría opina que las plantas medicinales son efectivas (84.5%) y recomiendan el uso de plantas medicinales (95.5%). Conclusiones: Se concluye que existe una relación directa en el estudio realizado y se logró evaluar el nivel de conocimiento, las actitudes positivas y la recomendación responsable del personal de las oficinas farmacéuticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).