Conocimiento y aplicación de la fitoterapia en adultos que asisten al Servicio Salud COVID-19 del Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el conocimiento y aplicación de la fitoterapia en adultos que asistieron al servicio salud COVID -19 del Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2022. Metodología: El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional. Para pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Ríos, Beli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8501
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de fitoterapia
Conocimiento de fitoterapia
Fitoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el conocimiento y aplicación de la fitoterapia en adultos que asistieron al servicio salud COVID -19 del Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2022. Metodología: El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional. Para procesamiento de información se empleó un cuestionario de 53 ítems con escala Likert, que respondieron 50 personas que asistieron al hospital San Juan Bautista de Huaral, el instrumento utilizado fue validado por opinión de tres jueces que asignaron valores significativos. Resultados: los resultados del estudio mostraron con respecto al nivel de conocimiento de la fitoterapia el 80% refiere tener un conocimiento intermedio y el 20% refieren poseer un conocimiento básico. Con respecto al nivel de aplicación de la fitoterapia el 54% muestran tener un nivel alto de aplicación de la fitoterapia, un 36% muestran tener un nivel medio y un 10% muestran tener un nivel bajo de aplicación de la fitoterapia. Así mismo sobre el conocimiento y aplicación de la fitoterapia se encontró un grado de relación alto (p < .05, ���������� = .727), en referencia al conocimiento y utilización se encontró un grado de relación alto (p < .05, ���������� = .775), en relación al conocimiento y beneficios un grado moderada (p < .05, ���������� = .654), sobre el conocimiento y las propiedades medicinales también moderada (p < .05, ���������� = .636), respecto al conocimiento y efectividad una correlación moderada (p < .05, ���������� = .621) y finalmente entre el conocimiento y efectos secundarios no existe una correlación (p > .05, ���������� = -.097). Conclusión: existe una relación significativa entre el conocimiento y aplicación de la fitoterapia ((p < .05, ���������� = .727) en adultos que asisten al servicio de salud COVID-19 del Hospital san Juan Bautista de Huaral,2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).