Plantas medicinales y medicina moderna
Descripción del Articulo
Las plantas medicinales han ocupado, desde los inicios de la medicina occidental, un lugar privilegiado como agentes terapéuticos. En el Corpus hippocraticum o colección de obras atribuidas a Hipócrates, que se remonta al siglo VI a.C. 1se hace la clara distinción entre los agentes terapéuticos, o p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Instituto Nacional de Salud |
| Repositorio: | INS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas Medicinales Fitoterapia |
| Sumario: | Las plantas medicinales han ocupado, desde los inicios de la medicina occidental, un lugar privilegiado como agentes terapéuticos. En el Corpus hippocraticum o colección de obras atribuidas a Hipócrates, que se remonta al siglo VI a.C. 1se hace la clara distinción entre los agentes terapéuticos, o pharmakon, que son de origen animal, vegetal y mineral. Los de origen animal por su estrecha semejanza con la naturaleza del cuerpo humano tendrían un efecto muy fuerte o agresivo, mientras que los de origen mineral por su esencia tan distinta al ser humano tendrían poco efecto; en cambio, las plantas son seres vivos pero distintos a la naturaleza humana y por tanto son ideales para actuar sobre la enfermedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).