Fitoterapia relacionado con el nivel de instrucción en los pacientes del consultorio externo del Centro de Salud Paucarcolla Puno, junio - agosto 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación de la fitoterapia con el nivel de instrucción en los pacientes del consultorio externo del Centro de Salud Paucarcolla Puno junio – agosto del 2017. Material y Métodos: Investigación cuantitativa, analítico, con el diseño de correlación transversal. Técnica: entrevis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Chicani, Abimael Amilcar, Yupanqui Mullaya, Luz Oliva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1454
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoterapia, paciente, manzanilla, malva, cola de caballo
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación de la fitoterapia con el nivel de instrucción en los pacientes del consultorio externo del Centro de Salud Paucarcolla Puno junio – agosto del 2017. Material y Métodos: Investigación cuantitativa, analítico, con el diseño de correlación transversal. Técnica: entrevista. Muestra 207 pacientes del consultorio externo. Tipo de muestreo probabilístico simple. Resultados: De 207 pacientes (100%), el 77% no utilizan aceites medicinales. El 63% utilizan el baño como tratamiento siempre. El 31% a veces utilizan cataplasma. Para afecciones digestivas, el 29% utiliza el hinojo. El 53% utiliza como antiséptico a la menta. El 62% utiliza el eucalipto como expectorante. El 49% utiliza cola de caballo como diurético. El 56% utilizan manzanilla como antinflamatorio. El 64% utiliza como analgésico a la coca. El 35% utiliza la raíz a veces para el tratamiento. El 73% utilizan a veces el tallo. El 68% utilizan siempre las hojas de las plantas. El 72% utilizan a veces las flores para el tratamiento. El 11% a veces utilizan las semillas. En el 53% la dosis de administración es de 2 tazas. El 52% toman las plantas en forma anual. De un total pacientes (207), el 47% tienen nivel de instrucción secundaria, el 23% primario, el 12% sin instrucción. Conclusiones: Existe relación significativa de la fitoterapia con el nivel de instrucción en los pacientes del consultorio externo del centro de salud Paucarcolla. A menor grado de instrucción mayor uso de plantas de plantas medicinales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).