Factores de riesgo asociados a infección de la herida operatoria en pacientes post operados de cesáreas en el Hospital Rezola, Cañete, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados a infección de la herida operatoria en pacientes post operados de cesáreas en el Hospital Rezola, Cañete, 2022. Materiales y métodos: el enfoque de investigación será el cuantitativo, en donde el diseño será el no experimental, correlacional y tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Luyo, Lizeth Sharol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Riesgo
Infección
Herida operatoria
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados a infección de la herida operatoria en pacientes post operados de cesáreas en el Hospital Rezola, Cañete, 2022. Materiales y métodos: el enfoque de investigación será el cuantitativo, en donde el diseño será el no experimental, correlacional y transversal, considerando un total de 64 pacientes para el análisis, formando parte del área post operatoria de cesárea en el Hospital Rezola, Cañete. El instrumento que se empleará será el cuestionario, contando con un total de 17 elementos, 2 elementos para la dimensión demográfica, 5 elementos para la dimensión obstétrica, 2 elementos para la dimensión nutricional, 4 elementos para la dimensión prenatal y 4 elementos para la dimensión infecciones, en donde la escala será la nominal. Resultados: los resultados se representarán por medio de tablas y gráficos; así como, las correlaciones entre los elementos de valoración. Conclusiones: se intentará responder a cada uno de los objetivos planteados dentro de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).