Eficacia del gluconato de clorhexidina vs yodopovidona para prevenir infecciones en la herida operatoria del paciente quirúrgico.
Descripción del Articulo
        Revisión Sistemática, en el que se seleccionaron 9 artículos; los que fueron analizados y sometidos a la evaluación según el sistema GRADE para identificar su calidad de evidencia y fuerza de recomendación; la estrategia de búsqueda fue en el Grupo Cochrane, Lilacs y Pubmed. Según los artículos sele...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/806 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/806 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Clorhexidina Yodopovidona Infección De Herida Operatoria | 
| Sumario: | Revisión Sistemática, en el que se seleccionaron 9 artículos; los que fueron analizados y sometidos a la evaluación según el sistema GRADE para identificar su calidad de evidencia y fuerza de recomendación; la estrategia de búsqueda fue en el Grupo Cochrane, Lilacs y Pubmed. Según los artículos seleccionados, encontramos que el 60%(5/9) son de Estados Unidos; el 10%(1/9) es de Reino Unido, India, Brasil y Bolivia respectivamente. Totales de artículos analizados el 70% afirma que el gluconato de clorhexidina es más eficaz para prevenir infecciones en la herida operatoria del paciente quirúrgico; sin embargo, el otro 30% afirman que no existe diferencia significativa entre ambos antisépticos.Conclusión: En las Revisiones Sistemáticas se evidenció que existe mayor efectividad de la clorhexidina en la prevención de infecciones en la herida operatoria en comparación con la yodopovidona. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            