Nivel de conocimiento y práctica de lavado de manos quirúrgico en sala de operaciones de una institución privada Clínica Mujeres S.A.C. Jesús María – Lima 2023

Descripción del Articulo

Determinar el nivel de conocimiento y la práctica de lavado de manos quirúrgico en sala de operaciones de una Institución Privada, Lima, 2023. Enfoque cuantitativo transversal, diseño experimental, correlacional. La población fue constituida por los profesionales de la salud del área de centro quirú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felles Nieves, Tania Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de manos
Quirúrgico
Sala de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determinar el nivel de conocimiento y la práctica de lavado de manos quirúrgico en sala de operaciones de una Institución Privada, Lima, 2023. Enfoque cuantitativo transversal, diseño experimental, correlacional. La población fue constituida por los profesionales de la salud del área de centro quirúrgico, médicos especialistas y enfermeras. Además, se consideran ambos sexos hombre y mujer de 30 a 60 años. Siendo así un total de 50 profesionales de la salud, de los cuales se toma una muestra de 44 profesionales, para este estudio. Los instrumentos a utilizar serán un cuestionario (conocimientos de Lavado de manos) y una ficha de cotejo (Practica de lavado de manos) La prueba estadística a aplicar serán Chi2 de Pearson y Rho de Spearman. Resultados: los resultados serán plasmados a través de la estadística descriptiva mediante tablas y/o figuras, así como tablas cruzadas para estadística inferencial. Conclusiones: el estudio será un gran aporte al campo de centro quirúrgico, permitiendo la implementación de acciones de mejora de la calidad, en beneficio de la atención a los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).