1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determinar el nivel de conocimiento y la práctica de lavado de manos quirúrgico en sala de operaciones de una Institución Privada, Lima, 2023. Enfoque cuantitativo transversal, diseño experimental, correlacional. La población fue constituida por los profesionales de la salud del área de centro quirúrgico, médicos especialistas y enfermeras. Además, se consideran ambos sexos hombre y mujer de 30 a 60 años. Siendo así un total de 50 profesionales de la salud, de los cuales se toma una muestra de 44 profesionales, para este estudio. Los instrumentos a utilizar serán un cuestionario (conocimientos de Lavado de manos) y una ficha de cotejo (Practica de lavado de manos) La prueba estadística a aplicar serán Chi2 de Pearson y Rho de Spearman. Resultados: los resultados serán plasmados a través de la estadística descriptiva mediante tablas y/o figuras, así como tablas cruzadas ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación es de tipo Básica Sustantiva con un diseño no experimental que buscó “Determinar la relación de la alimentación saludable y riesgo de obesidad en los estudiantes de 4to a 5to del nivel primario en la Institución Educativa Privada Escuela De Jesús, San Juan De Lurigancho, 2019”. La muestra es probabilística. Se diseñó una encuesta propia como instrumento de evaluación, aplicándose en 117 estudiantes de 4to a 5to de nivel primario. Para la primera variable “Alimentación Saludable”, se consideró las siguientes dimensiones: Alimentos de Origen Vegetal, Alimentos de Origen Animal y Fuentes concentradas de Energía, y para la variable “Riesgo de Obesidad”, se tuvo en cuenta las dimensiones: grasas, Factor Alimentario, Actividad Física. Al relacionar las variables, se logró determinar lo siguiente: existe una correlación estadísticamente significa...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación es de tipo Básica Sustantiva con un diseño no experimental que buscó “Determinar la relación de la alimentación saludable y riesgo de obesidad en los estudiantes de 4to a 5to del nivel primario en la Institución Educativa Privada Escuela De Jesús, San Juan De Lurigancho, 2019”. La muestra es probabilística. Se diseñó una encuesta propia como instrumento de evaluación, aplicándose en 117 estudiantes de 4to a 5to de nivel primario. Para la primera variable “Alimentación Saludable”, se consideró las siguientes dimensiones: Alimentos de Origen Vegetal, Alimentos de Origen Animal y Fuentes concentradas de Energía, y para la variable “Riesgo de Obesidad”, se tuvo en cuenta las dimensiones: grasas, Factor Alimentario, Actividad Física. Al relacionar las variables, se logró determinar lo siguiente: existe una correlación estadísticamente significa...