Favoreciendo la adherencia al lavado de manos quirúrgico en el profesional de enfermería del Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital II - Essalud Tarapoto. Octubre 2014 - Junio 2015

Descripción del Articulo

El lavado de manos quirúrgico, es una de las medidas de bioseguridad, de más fácil ejecución y económica para disminuir la incidencia de infecciones intrahospitalarias. Se realizó esta investigación cuyo objetivo fue: Comprender como es la adherencia al lavado de manos quirúrgico en el profesional d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Castillo, Luz Esther, Sepulveda Cueva, Maria Tomasa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de manos quirúrgico
Medidas de bioseguridad
Descripción
Sumario:El lavado de manos quirúrgico, es una de las medidas de bioseguridad, de más fácil ejecución y económica para disminuir la incidencia de infecciones intrahospitalarias. Se realizó esta investigación cuyo objetivo fue: Comprender como es la adherencia al lavado de manos quirúrgico en el profesional de enfermería de Centro Quirúrgico del Hospital II EsSalud Tarapoto Octubre 2014 – Junio 2015. Fue un estudio cualitativo con enfoque de paradigma socio crítico. Tuvo como muestra 6 enfermeras que laboran en centro quirúrgico que cumplieron con los criterios de inclusión. Se realizó una entrevista a profundidad y guía de observación. Los resultados fueron analizados generándose dos categorías: “Evidenciando como es la adherencia a lavado de manos quirúrgicos en su marco conceptual”, “Evidenciando favorecer la adherencia al lavado de manos quirúrgicos luego de un plan de acción”. Consideración final: En la pre acción: Tienen presenta la seguridad y tener un atuendo adecuado, desean reunirse para realizar unas guías de procedimientos pero que no coinciden en el tiempo. Así como también presente en su. Tienen en su esquema mental la importancia de la técnica de lavado de manos, pero se evidencia que obvian algunos pasos generando la existencia de contradicción entre sus ser y hacer. En la post acción: Se adhieren al lavado de manos quirúrgico, pero al ejecutar las acciones omiten conductas que influyen en esta y que resquebraja la garantía de la calidad de los procesos, sin embrago, mantienen conocimientos teóricos debido a que se expresan con claridad, en forma apropiada al contexto y la cultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).