Factores asociados al estado nutricional de niños menores de dos años en el Hospital Aurelio Diaz Ufano y Peral, Lima 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar los factores asociados al estado nutricional en niños menores de dos años en el Hospital Aurelio Diaz Ufano y Peral, Lima - 2022. Materiales y métodos: el enfoque será cuantitativo, el diseño metodológico será no experimental, correlacional. La muestra estará conformada por 52 n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malnutrición Estado nutricional Desnutrición aguda Índice de masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar los factores asociados al estado nutricional en niños menores de dos años en el Hospital Aurelio Diaz Ufano y Peral, Lima - 2022. Materiales y métodos: el enfoque será cuantitativo, el diseño metodológico será no experimental, correlacional. La muestra estará conformada por 52 niños que asisten al consultorio de crecimiento y desarrollo (CRED) del Hospital Aurelio Diaz Ufano y Peral. La técnica que se utilizará es una encuesta y el instrumento será un cuestionario que consta de dos partes: la primera, se encuentras los datos generales del niño, edad y sexo y la segunda parte subdividido en tres dimensiones: factor social, demográfico y alimentario, los criterios para de asignar será alto, regular y bueno como valor nominal. Resultados: serán presentado en tablas y gráficos estadísticos, lo que permitirá el análisis de los datos en base al programa estadístico de SPSS. Conclusiones: la investigación brindará los datos asociados a comprender los factores asociados al estado nutricional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).