Inflamación gingival y estado nutricional en gestantes que acuden al servicio de odontología del Hospital Aurelio Diaz Ufano, Lima-2019
Descripción del Articulo
Esta investigación consiste en determinar mediante las historias clínicas la relación entre el estado nutricional y la inflamación gingival en gestantes que acuden al servicio de odontología del Hospital Aurelio Díaz Ufano, Lima – 2019.Metodología, descriptivo, no experimental observacional, analíti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/574 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gingivitis Índice de masa corporal Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Esta investigación consiste en determinar mediante las historias clínicas la relación entre el estado nutricional y la inflamación gingival en gestantes que acuden al servicio de odontología del Hospital Aurelio Díaz Ufano, Lima – 2019.Metodología, descriptivo, no experimental observacional, analítico, transversal, de enfoque cuantitativo, la muestra constituida por 98 historias clínicas, agrupadas por trimestre de gestación. Resultados, existe relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y la inflamación gingival solo en el primer trimestre de gestación. En los otros trimestres, no se observa dicha relación. Concluimos que la inflamación gingival y el estado nutricional, tiene mayor significancia en el primer trimestre de gestación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).