Conocimientos sobre alimentación saludable y hábitos alimentarios en diabéticos atendidos en el C.S. Río Santa - Lima 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los conocimientos sobre la alimentación saludable y hábitos alimentarios en diabéticos atendidos en el C.S. Rio Santa – Lima 2022. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La muestra se conformó por 64 pacientes atendidos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Astupiña, Katherine Yesenia, Quispe Chacón, Clara Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación saludable
Hábitos alimentarios
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los conocimientos sobre la alimentación saludable y hábitos alimentarios en diabéticos atendidos en el C.S. Rio Santa – Lima 2022. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La muestra se conformó por 64 pacientes atendidos en el C.S Río Santa, durante el 2022. Los instrumentos fueron un cuestionario con 5 dimensiones para evaluar conocimientos sobre alimentación saludable y una escala delikert para evaluar los hábitos alimentarios con 4 dimensiones, ambos válidos y confiables. Resultados: 33 pacientes que representan el 51,5% tuvieron entre 30 a 59 años, 19 pacientes que representan el 29,6% tuvieron más de 60 años y 12 pacientes que representan el 18,7% tuvieron entre 18 a 29 años. 36 pacientes que representan el 56,2% tuvieron menos de 5 años de enfermedad y 28 pacientes que representan 47,8% tuvieron más de 5 años. 26 pacientes que representan el 40,6% tuvieron un nivel de conocimientos medio. 21 pacientes que representan el 32,8% tuvieron un nivel alto y 17 pacientes que representan el 26,6% tuvieron un nivel bajo. 39 pacientes que representan el 60,9% tuvieron hábitos alimentarios adecuados, 25 pacientes que representan el 39,1% inadecuado. Conclusiones: los conocimientos sobre la alimentación saludable fueron en su mayoría medio y los hábitos alimentarios fueron en su mayoría adecuados en diabéticos atendidos en el C.S. Rio Santa – Lima 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).