Hábitos alimentarios en pacientes adultos con diabetes. Clínica Ricardo Palma, 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetiv o determinar los hábitos alimentarios de los pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en la Clínica Ricardo Palma, 2016 según dimensiones. Fue un estudio descriptivo de diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Medrano, Olia Leddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes, diabetes mellitus, alimentación, hábitos alimentarios, alimentación en diabetes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetiv o determinar los hábitos alimentarios de los pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en la Clínica Ricardo Palma, 2016 según dimensiones. Fue un estudio descriptivo de diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 60 pacientes con Diabetes Mellitus tipo II que se atienden en la Clínica Ricardo Palma, la muestra no tiene porque se trabajó con toda la población. Se encontró que la mayoría presenta hábitos alimentarios adecuados con un 66.7% (40), por otro lado; el 33.3% (20) tienen hábitos alimentarios regulares; del mismo modo se puede apreciar que no existen hábitos alimentarios deficientes en el grupo de pacientes con diabetes mellitus tipo II. Se concluye que la mayoría de pacientes con diabetes mellitus tipo II presenta hábitos alimentarios adecuados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).