Actividad antibacteriana del extracto alcohólico de hojas de bidens pilosa l. (cadillo) sobre bacterias tipificadas – 2020.

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la actividad antibacteriana del extracto alcohólico de las hojas de Bidens pilosa L sobre bacterias tipificadas. La preparación del extracto se realizó a partir de las hojas de especie vegetal procedente del Centro Poblado de San Martín de Porras, provincia de Bagua Grande, Departa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Diaz, Celida Marili, Ucancial Cieza, Henry Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bidens pilosa
Actividad antibacteriana
Extracto alcohólico
Maceración
Método de difusión en agar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la actividad antibacteriana del extracto alcohólico de las hojas de Bidens pilosa L sobre bacterias tipificadas. La preparación del extracto se realizó a partir de las hojas de especie vegetal procedente del Centro Poblado de San Martín de Porras, provincia de Bagua Grande, Departamento de Amazonas. Material y método: El estudio se realizó a través del método de maceración; y la actividad antibacteriana se evaluó por medio de la técnica de Difusión en Agar con discos, impregnado con el extracto a las concentraciones de 100, 60, 20 y 10 % frente a Escherichia coli ATCC 25922 y Salmonella enterica sv Enteritidis ATCC 13076, cepas bacterianas relacionadas a enfermedades de trasmisión alimentaria. Resultados: Los resultados obtenidos indicaron que las hojas de Bidens pilosa L no ejerce efecto inhibitorio sobre las cepas del estudio. Conclusiones: Se concluye que el extracto alcohólico de las hojas de Bidens pilosa L no ejerce actividad antibacteriana sobre Escherichia coli ATCC 25922 y Salmonella enterica sv Enteritidis ATCC 13076, probablemente debido a las características propias de estos microorganismos y a los metabolitos secundarios presentes en las distintas partes del recurso vegetal, así como a su concentración que está influenciada por diversos factores como el
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).