Actividad antibacteriana del colutorio de extracto etanólico de hojas de Bidens pilosa "sillkau" sobre bacterias orales. Ayacucho - 2009.

Descripción del Articulo

El departamento de Ayacucho presenta una prevalencia de 99,8 por ciento de niños con caries. La planta Bidens pilosa L. conocida en nuestra localidad como "sillkau" posee diversos usos, entre la que destaca su propiedad antibacteriana. Los objetivos de este trabajo fueron: Determinar los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mullisaca Vega, Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4918
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibacteriano
Bidens pilosa L.
Colutorio
Bacterias orales
Extracto etanólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El departamento de Ayacucho presenta una prevalencia de 99,8 por ciento de niños con caries. La planta Bidens pilosa L. conocida en nuestra localidad como "sillkau" posee diversos usos, entre la que destaca su propiedad antibacteriana. Los objetivos de este trabajo fueron: Determinar los metabolitos secundarios presentes en las hojas de Bidens pilosa "sillkau", Evaluar la actividad antibacteriana del colutorio de extracto etanólico de las hojas de la planta sobre bacterias orales y determinar la concentración eficaz antibacteriana del colutorio de extracto etanólico de hojas de la planta sobre bacterias orales; se realizó un estudio descriptivo ejecutado en los laboratorios de microbiología de la facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga ubicado a 2700 m.s.n.m. En el extracto etanólico se encontró: alcaloides, flavonoides, esteroides y triterpenoídes, lactonas, taninos, saponinas, aceites y resinas. Para determinar la actividad antibacteriana del colutorio sobre bacterias orales se tomó muestras salivales sin tratamiento de escolares de ambos sexos entre 7 a 12 años de edad, del colegio Señor de Agonía Ayacucho, a quienes se les hizo un raspado con hisopo estéril, estas muestras se reactivaron con dos tipos de agar (agar Trypticase de soya para bacterias orales, agar mitis salivarius con 10 mg/ml de cloranfenicol, en un ambiente de 5 por ciento de C02 para Streptoccus mutans. Del tubo que contenía el hisopo raspado con muestra salival se cogió un mililitro y se trasladó al tubo con suero fisiológico procediéndose a realizar diluciones seriada hasta 10??.Del tubo de dilución 10??y 10?? respectivamente, se procedió a sembrar. Luego se introdujo cuatro discos estériles sobre la cual se añadió 0,04 ml de diferentes concentraciones de solución problema. (luego de incubarse a 37 ºC por 24 horas se obtuvo halos de inhibición desde 7.8 mm, 8.7 mm y 15.8 mm frente a Streptoccus mutans y de 8.0 mm, 10.1 mm y 15.1 mm frente a bacteria orales y para el estándar se obtuvo 17 mm, estos datos fueron procesados mediante la prueba estadística de ANVA y Tukey, llegándose a la conclusión que el colutorio de extracto etanólico de hojas de Bidens pilosa "sillkau" tiene actividad antibacteriana sobre bacterias orales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).