Aceptabilidad y barreras para el uso de la profilaxis preexposición al virus de la inmunodeficiencia humana en personas de alto riesgo que asisten al centro de salud México en Lima, mayo-julio 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar las barreras relacionadas a la aceptabilidad para el uso de la profilaxis de preexposición (PrEP) oral en personas de alto riesgo que asisten al centro de salud México en Lima, mayo-julio 2024. Materiales y métodos: se realizó un estudio cuantitativo de tipo observacional, trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Huánuco, Jackelyn Brawn, Zavala Villegas, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encuesta
PrEP
VIH
Survey
HIV
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar las barreras relacionadas a la aceptabilidad para el uso de la profilaxis de preexposición (PrEP) oral en personas de alto riesgo que asisten al centro de salud México en Lima, mayo-julio 2024. Materiales y métodos: se realizó un estudio cuantitativo de tipo observacional, transversal, prospectivo y analítico; a través de una encuesta dicotómica dirigida a 300 pacientes del centro de salud México, con la finalidad de medir las barreras para la aceptabilidad de la PrEP oral en la prevención del VIH. Se analizó los datos obtenidos mediante métodos estadísticos, bivariado y univariado. También, se determinó las medidas de asociación. Resultados: se halló asociación entre las barreras personales, comunitarias e institucionales con la aceptabilidad de la PrEP oral. Se determinó que los pacientes que rechazan la PrEP oral tienen 5.17 veces más probabilidades de experimentar barreras personales; 2.34 veces más probabilidades de presentar barreras comunitarias y 2.33 veces más probabilidades de presentar barreras a nivel institucional, que aquellas que la aceptan. Conclusión: existen barreras relacionadas a la aceptabilidad para el uso de la PrEP oral en los pacientes de alto riesgo que asisten al centro de salud México en Lima, mayo-julio 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).