Exportación Completada — 

Adherencia al hierro polimaltosado asociado al nivel de hemoglobina en niños menores de 1 año del taller de los niños, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la adherencia al hierro polimaltosado al nivel de hemoglobina en niños menores de 1 año del taller de los niños-2020 MATERIAL Y METODO: El estudio expone un planteamiento cuantitativo de nivel correlacional, el diseño de la indagación fue no experimental con me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arauzo Auris, Katherine Esther, Quispe Carhuaricra, Ruddy Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Hemoglobina
Hierro polimaltosado
Nutrición de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la adherencia al hierro polimaltosado al nivel de hemoglobina en niños menores de 1 año del taller de los niños-2020 MATERIAL Y METODO: El estudio expone un planteamiento cuantitativo de nivel correlacional, el diseño de la indagación fue no experimental con metodología deductiva y de tipo longitudinal. Se contó con una población general de 756 niños de 4 a 12 meses según el reporte del Taller de los niños situado en el distrito de SJL, el tipo de muestreo fue el no probabilístico por conveniencia de los investigadores, siendo la muestra de estudio 63 niños que iniciaron el tratamiento en agosto. La técnica de recolección de datos fue de tipo documentaria y encuesta, el instrumento que se utilizo fue “Factores que interfieren en la adherencia al tratamiento con hierro polimaltosado” creado por los investigadores del presente estudio, estructurado en cuatro dimensiones compuesto por 22 ítems. RESULTADOS: El tratamiento con hierro polimaltosado logró un incremento de hemoglobina en promedio fue 1.41gr/dl. en niños con anemia posterior a tres meses, como resultado de una buena adherencia al tratamiento en general. Se observa que el 60,3% del total de niños tienen una adecuada adherencia en general de acuerdo a los resultados de la encuesta, predominando el nivel de incremento alto de hemoglobina (>2gr/dl.) y el 39,7% lo mantienen inadecuadamente, existiendo relación entre el incremento del nivel de hemoglobina y la adherencia al tratamiento con hierro polimaltosado con p-valor de 0,001 y coeficiente de correlación de 0,378. Así como las cuatro dimensiones estudiadas relacionados al aspecto socioeconómico, al tratamiento, la forma que es suministrado al niño y la persona quien lo suministra mantienen relación positiva con el incremento del nivel de hemoglobina. CONCLUSIONES: Existe una relación directa entre la adherencia al tratamiento con hierro polimaltosado y el nivel de incremento de hemoglobina, en el cual el factor que tuvo mayor predominio para una adecuada adherencia fue el factor relacionado a la administración del tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).