Nivel de incertidumbre en el usuario atendido en emergencia de un hospital de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
        Objetivo: determinar el nivel de incertidumbre en el usuario atendido en emergencia de un hospital de Arequipa, 2022. Materiales y métodos: estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, y de diseño no experimental y de corte transversal. La población del estudio estará conformada por un total de 41...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | UMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1830 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1830 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Nivel de incertidumbre Enfermedad Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Objetivo: determinar el nivel de incertidumbre en el usuario atendido en emergencia de un hospital de Arequipa, 2022. Materiales y métodos: estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, y de diseño no experimental y de corte transversal. La población del estudio estará conformada por un total de 410 usuarios que asisten al servicio de emergencia de algún hospital de Arequipa, 2023.La muestra estará conformada por 199 usuarios que acuden al servicio de emergencia. Para la técnica y recolección de datos se utilizará un cuestionario sobre el nivel de incertidumbre que consta de 33 ítems, previo consentimiento informado de los participantes. Resultados: Los resultados se detallarán a través de tablas estadísticas y figuras que describirán a la variable de estudio. Conclusiones: el presente colaborará con una información valiosa para los enfermeros de atención hospitalaria en el servicio de emergencia y con ello la creación de planes de intervención. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            