Incertidumbre en familiares de pacientes internados en el servicio de medicina general de un hospital nacional, lima – 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de incertidumbre que presentan los familiares de los pacientes internados en el servicio de medicina general de un Hospital Nacional, Lima 2020. Materiales y Métodos: Fue una investigación cuantitativa observacional descriptiva. La población total estuvo constituida por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3830 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incertidumbre Familiares Nivel de percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de incertidumbre que presentan los familiares de los pacientes internados en el servicio de medicina general de un Hospital Nacional, Lima 2020. Materiales y Métodos: Fue una investigación cuantitativa observacional descriptiva. La población total estuvo constituida por 70 familiares de pacientes internados en el área de medicina general de un Hospital Nacional de Pueblo Libre. Resultados: Con respecto a la variable incertidumbre, se encontró que el 85.71% de los familiares de pacientes encuestados presentaron un nivel medio de incertidumbre, un 14.29% de familiares presentaron un nivel alto de incertidumbre, de la misma forma se pudo valorar la incertidumbre según a sus 4 dimensiones: ambigüedad, predictibilidad, complejidad e inconsistencia. Conclusiones: el 85.71%de familiares de pacientes entrevistados que viene a ser exactamente 60 personas presentaron un valor medio de incertidumbre, estado de amenaza, perplejidad, duda o vacilación ante el estado de salud de su familiar hospitalizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).