Estrés laboral y su relación con la calidad del cuidado del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos en una Institución Pública de Salud de Arequipa-Perú, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación análisis implementará un enfoque numérico junto con un diseño transversal descriptivo. Se llevará a cabo una investigación con 30 profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un establecimiento de salud pública en Arequipa, Perú, en el año 2024. Se realizará...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Enfermería Calidad de atención Cuidado Unidad de cuidados intensivos Work Related stress Nursing Quality of care Intensive care unit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación análisis implementará un enfoque numérico junto con un diseño transversal descriptivo. Se llevará a cabo una investigación con 30 profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un establecimiento de salud pública en Arequipa, Perú, en el año 2024. Se realizará una encuesta como metodología, utilizando la Escala de Estrés en Enfermería (NSS) como instrumento, que consta de 34 interrogantes distribuidos en tres categorías (físico, psicológico y social). Cada interrogante ofrece 4 alternativas de respuesta tipo Likert, que varían desde "0" nunca hasta "3" muy frecuentemente. El puntaje total oscila entre 0 y 102, donde un puntaje elevado indica mayor estrés para el personal de enfermería. Con el fin de evaluar la calidad del servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).