Reporte oficial de la industria Ecommerce en Perú: impacto del Covid 19 en el comercio electrónico en Perú y perspectivas al 2021
Descripción del Articulo
Las estadísticas muestran un crecimiento importante en las operaciones en línea, y se prevé una tendencia a que eso continue en los siguientes años, el Perú no está fuera de ese cambio, en datos de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE, 2021), se afirma que, en el país el comercio electr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/529 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio electrónico Tienda virtual E-commerce Desarrollo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Las estadísticas muestran un crecimiento importante en las operaciones en línea, y se prevé una tendencia a que eso continue en los siguientes años, el Perú no está fuera de ese cambio, en datos de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE, 2021), se afirma que, en el país el comercio electrónico tuvo un crecimiento exponencial en el 2020, a partir de junio llegó a un crecimiento aproximado del 50%. Sin duda, el COVID-19 marca un antes y un después en la economía digital del país. Su impacto ha acelerado el comercio electrónico en 5 años en solo 3 meses, incluso entrando categorías que no tenían participación en el sector. Frente a un contexto, donde la mayoría de las industrias han registrado contracciones, el ecommerce ha tenido un crecimiento del 50% en términos dolarizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).