Afrontamiento y adaptación de los familiares de pacientes críticos en el área de UCI en un Hospital Público de Cusco, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de afrontamiento y adaptación de los familiares de pacientes de cuidados intensivos en un hospital público de cusco 2024. Materiales y métodos: se realizará un estudio cuantitativo, descriptivo de corte trasversal, en familiares de pacientes hospitalizados en la unidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito Esquivel, Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Adaptación
Familiares
Cuidados intensivos
Coping
Adaptation
Family members
Intensive care
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de afrontamiento y adaptación de los familiares de pacientes de cuidados intensivos en un hospital público de cusco 2024. Materiales y métodos: se realizará un estudio cuantitativo, descriptivo de corte trasversal, en familiares de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Cusco en el año 2024,constara con una muestra de 116 participantes, siendo familiares directos del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos mayor a 18 años de edad, que haya permanecido más de 12 horas y tenga una categoría de prioridad I y II , los criterios de exclusión son las categorías III y IV, medido con el instrumento de escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación elaborado por Callista Roy 2004 adaptado por Acevedo, 2017, modificado por Ortega 2019 cuya validez fue de 92.2% y confiabilidad de 0.87. con sus 5 dimensiones y 47 preguntas, distribuidas en escala de Likert. Resultados: el análisis de datos recabado será procesado con técnicas estadísticas descriptivas en tablas de frecuencia relacionado con la variable de afrontamiento. Conclusiones: evidenciará el nivel de afrontamiento de familiares en pacientes críticos en cusco, dando un referente de la realidad de carencias de salud en la región, servirá de modelo para próximas investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).