Estilos de afrontamiento – adaptación en familiares de pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva del servicio de cardiología del HNERM - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los estilos de afrontamiento - adaptación en familiares de pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva del servicio de cardiología del HNERM - 2023. Material y método: la presente investigación es un método cuantitativo, en cuanto al diseño de la investigación se trata de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Rupay, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de afrontamiento
Insuficiencia
Adaptación
Coping styles
Insufficiency
Adaptation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los estilos de afrontamiento - adaptación en familiares de pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva del servicio de cardiología del HNERM - 2023. Material y método: la presente investigación es un método cuantitativo, en cuanto al diseño de la investigación se trata de un estudio no experimental, descriptivo y transversal, constituida por un conjunto de 168 familiares de pacientes con Insuficiencia cardíaca congestiva del servicio de cardiología del HNERM – 2023, La técnica de la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue la escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación (ESCAPS) de Callista Roy. que está comprendido por 47 ítems agrupados en 5 dimensiones. Resultados: se determinó que el 1,2% de los participantes del estudio (2/168) cuentan con una mediana capacidad de afrontamiento - adaptación, mientras la mayoría, equivalente al 98,8% (166/168), cuenta con una alta capacidad de afrontamiento – adaptación. En cuanto a las dimensiones Aspectos Psicológicos (64,9%), bienestar físico (85,7%), Comportamiento del Yo Personal (22,6%), en todas predominó el nivel medio a excepción de la dimensión Comunicación efectiva (98.8%), Estrategias para recurrir a sí mismo y a otros (69%) donde predominó una alta capacidad de afrontamiento (51,1%). Conclusiones: Los Estilos de Afrontamiento – Adaptación de familiares de pacientes con insuficiencia cardiaca predominó la alta capacidad de afrontamiento – adaptación, seguido de mediana capacidad de afrontamiento – adaptación. En cuanto a las dimensiones en todas predominó mediana capacidad de afrontamiento - adaptación, a excepción la comunicación efectiva y estrategias para recurrir a sí mismo y a otros donde predominó alta capacidad de afrontamiento - adaptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).