Nivel de aceptación de la vacuna Pfizer y Sinopharm en personas adultas que acuden al Centro de Salud Magna Vallejo – Cajamarca, periodo septiembre a octubre, 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de aceptación de la vacuna Pfizer y Sinopharm en las personas adultas que acuden al Centro de Salud Magna Vallejo – Cajamarca, periodo septiembre a octubre 2021. Materiales y métodos: De diseño descriptivo observacional, enfoque cualitativo, una población de 800 y una m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de aceptación Vacuna Pfizer Sinopharm https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de aceptación de la vacuna Pfizer y Sinopharm en las personas adultas que acuden al Centro de Salud Magna Vallejo – Cajamarca, periodo septiembre a octubre 2021. Materiales y métodos: De diseño descriptivo observacional, enfoque cualitativo, una población de 800 y una muestra de 260 personas adultas, seleccionados al azar mediante un muestreo aleatorio simple no probabilístico por conveniencia. Se utilizó un cuestionario de 10 ítems. Resultado: El nivel de aceptación de las vacunas Pfizer y Sinopharm fue de 25.7%. El 16.5 % de hombres y 20 % mujeres, entre 50 a 65 años y de educación superior aceptan la vacuna Pfizer, los pacientes entre 18 a 35 años, aceptan la vacuna Sinopharm. El 10.4 % de acuerdo y 3.8 % totalmente de acuerdo aceptaron la vacuna Sinopharm pertenecen al nivel superior. Conclusiones: El nivel de aceptación de las vacunas Pfizer y Sinopharm es de 25.7 %, adultos que acuden al Centro de Salud Magna Vallejo – Cajamarca, periodo septiembre a octubre 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).