Evento adverso de la vacuna Sinopharm reportados por la unidad de farmacovigilancia de un Hospital – Huancayo 2021
Descripción del Articulo
RESUMEN El estudio se enmarca en la línea de investigación de Salud pública a fin de aportar a futuros estudios información sobre los eventos adversos de la vacuna Sinopharm, considerándose para tal objetivo los datos obtenidos a partir de los reportes de la unidad de farmacovigilancia del Hospital...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reacciones adversos vacuna Sinopharm farmacovigilancia salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN El estudio se enmarca en la línea de investigación de Salud pública a fin de aportar a futuros estudios información sobre los eventos adversos de la vacuna Sinopharm, considerándose para tal objetivo los datos obtenidos a partir de los reportes de la unidad de farmacovigilancia del Hospital Regional De Medicina Tropical Dr. Julio Cesar Demarini Caro - Chanchamayo durante el año 2021, siendo la muestra de 290 pacientes que presentaron reacciones adversas, que fueron registrados mediante el formato de notificación de eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización (ESAVI). Se aplicó un diseño descriptivo, relacionando las reacciones adversas por sexo, edad y gravedad, siendo los adultos y las mujeres los que presentan mayor cantidad de reacciones adversas, para ello se utilizó tablas de frecuencia y gráficos estadísticos, encontrándose que los efectos adversos más recurrentes son el dolor en la zona de aplicación, el mareo y la cefalea. Palabras clave: Reacciones adversos, vacuna, Sinopharm, farmacovigilancia, salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).