Calidad de los registros de enfermería en el servicio de emergencia de adultos del Hospital San Juan de Lurigancho, 2018.
Descripción del Articulo
Título: El presente estudio titulado “Calidad de los registros de enfermería en el Servicio de Emergencia de Adultos del Hospital San Juan de Lurigancho, 2018”. Objetivo: Teniendo como objetivo de estudio determinar la calidad de los registros de enfermería considerando sus dimensiones de estructura...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/185 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Registros de enfermería Estructura Contenido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Título: El presente estudio titulado “Calidad de los registros de enfermería en el Servicio de Emergencia de Adultos del Hospital San Juan de Lurigancho, 2018”. Objetivo: Teniendo como objetivo de estudio determinar la calidad de los registros de enfermería considerando sus dimensiones de estructura y contenido en el Servicio de Emergencia de Adultos del Hospital San Juan de Lurigancho. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 140 registros de enfermería, calculada mediante uso del muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica usada fue la revisión documental y el instrumento una lista de chequeo. Resultados: Respecto a la calidad de los registros de enfermería considerando sus dimensiones de estructura y contenido; observamos que, de los 140 registros de enfermería son óptimas representando el 76.5%, son regulares el 16.4%, y son deficientes el 07.1%. En lo referente a la calidad de registro según la dimensión estructura son óptimas 73.6%, regular 20%, y deficiente 06.4%; en lo concerniente a la calidad de los registros según la dimensión contenido son optimas 77.9%, regulares 13.6%, y deficientes 08.6%. Conclusiones: Se concluye que la calidad de los registros de enfermería es óptima considerando sus dimensiones de estructura y contenido en el Servicio de Emergencia de Adultos del Hospital San Juan de Lurigancho; asimismo, según dimensiones atributos de la calidad de registros de enfermería según la estructura y contenido son óptimas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).