1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas de enfermería sobre aspiración de secreciones por circuito cerrado en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional de Lima. Metodología: El método será hipotético–deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño correlacional, la población será conformada por 63 enfermeros. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: Para la recolección de la información se aplicará la técnica de la encuesta y dos instrumentos: Conocimiento de enfermería sobre aspiración de secreciones por circuito cerrado en pacientes intubados de 16 ítems, cuyas dimensiones (bioseguridad, procedimental, paciente y equipo); y Práctica de enfermería sobre aspiración de secreciones por circuito cerrado en pacientes intubados de 19 ítems, cuyas dimensiones (antes, durante y despu...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia del clima organizacional en la felicidad laboral en el personal asistencial de un hospital de Lima 2023, donde el tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de nivel correlacional causal y de corte transversal, la población de estudio estuvo conformada personal de enfermería que trabajan en la unidad de cuidados intensivos en un numero de 253 profesionales y una muestra de 153 profesionales de enfermería y una muestra fue de 153 participantes determinado mediante la fórmula de muestra finita. Los resultados obtenidos evidenciaron que el 78 % del personal considera que el clima organizacional se encuentra en un nivel de riesgo mientras que el 88% del personal manifestó que su nivel de felicidad laboral de media. Asimismo, del análisis inferencia se pudo determinar que existe i...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Título: El presente estudio titulado “Calidad de los registros de enfermería en el Servicio de Emergencia de Adultos del Hospital San Juan de Lurigancho, 2018”. Objetivo: Teniendo como objetivo de estudio determinar la calidad de los registros de enfermería considerando sus dimensiones de estructura y contenido en el Servicio de Emergencia de Adultos del Hospital San Juan de Lurigancho. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 140 registros de enfermería, calculada mediante uso del muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica usada fue la revisión documental y el instrumento una lista de chequeo. Resultados: Respecto a la calidad de los registros de enfermería considerando sus dimensiones de estructura y contenido; observamos que, de los 140 registros de enfermería son ó...