Plan de negocio para optimizar el proceso de matrícula en una universidad privada de San Juan de Lurigancho – 2025

Descripción del Articulo

El trabajo titulado “Plan de negocio para optimizar el proceso de matrícula en una universidad privada de San Juan de Lurigancho – 2025”, identifica que el proceso de matrícula actual tiene diversas deficiencias que impactan negativamente en la cantidad de alumnos matriculados por carrera. El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Carlos, Fabiana Dameris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrícula
Plan de negocio
Optimización
Tuition
Business plan
Optimization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo titulado “Plan de negocio para optimizar el proceso de matrícula en una universidad privada de San Juan de Lurigancho – 2025”, identifica que el proceso de matrícula actual tiene diversas deficiencias que impactan negativamente en la cantidad de alumnos matriculados por carrera. El objetivo fue proponer un plan de negocios que permita mejorar dicho proceso, utilizando un enfoque descriptivo-explicativo, con apoyo de análisis cuantitativos y cualitativos, además de recoger las opiniones del personal de las áreas involucradas. Los hallazgos muestran una gestión ineficiente del proceso de matrícula, relacionado a la calidad de la información y el servicio que se brinda. Se recomienda establecer estrategias de marketing orientadas a captar un número mayor de ingresantes y planificar las actividades relacionadas con la matricula anticipadamente. Se concluye que la implementación de un plan de negocio para optimizar el proceso de matrícula, contribuirá significativamente a mejorar la calidad del servicio y de la información ofrecida a los estudiantes, logrando una mayor eficiencia y satisfacción por parte de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).